El Día de la Hispanidad 2025 madrid no es solo una fecha marcada en rojo en el calendario, es una auténtica celebración de nuestra cultura, de la historia que compartimos y, sobre todo, una oportunidad única para disfrutar de la ciudad llena de vida, conciertos, espectáculos y actividades para todos los gustos. Cada rincón de Madrid se convierte en un escenario abierto, y tanto si eres de aquí como si vienes de visita, vas a sentir cómo late la ciudad con un ambiente único.
A lo largo de este artículo queremos acompañarte: vamos a contarte, en clave fresca y cercana, qué significa este día, qué te vas a encontrar en los escenarios, dónde se vive la música con más fuerza, cómo moverte de un evento a otro, y, algo muy importante que todos nos preguntamos: ¿dónde aparcar en Madrid en una fecha así sin volverse loco? Aquí es donde entra en juego Parking Moncloa, que, te adelantamos, se va a convertir en tu mejor amigo.
Historia y esencia del dia de la hispanidad 2025 madrid
Antes de sumergirnos en el programa, hay que poner en contexto. El Día de la Hispanidad se celebra el 12 de octubre, recordando la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Más allá de la historia, que todos conocemos, la jornada se ha transformado en un momento para celebrar la riqueza cultural que une a España y a los países hispanoamericanos.
En Madrid, este día se vive de una manera especial: el desfile militar en el Paseo de la Castellana es la parte más institucional, pero lo que realmente hace vibrar a la gente son los conciertos, el teatro, las actividades culturales y esa mezcla de sonidos y acentos que convierten la ciudad en un mosaico cultural.
El programa de conciertos y espectáculos

Día de la Hispanidad 2025 Madrid: todo el programa. Foto de Frames For Your Heart.
Conciertos Plaza Mayor
- 9 de octubre: 19:00 horas: Çantamarta, 21:30 horas: Los Estanques + El Canijo de Jerez
- 10 de octubre: 18:00 horas: Maestro Espada, 19:30 horas: Rita Payés, 21:30 horas: Silvana Estrada y Ensemble de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
- 11 de octubre: 19:00 horas: Orquesta Aragón, 21:30 horas: María José Llergo
- 12 de octubre: 12:00 horas Concierto de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, 13:00 horas Mocedades y Los Panchos, 21:00 horas: Corral de la Morería
Conciertos Plaza de Colón
- 5 de octubre: 12:00 horas: Gloria Estefan
Conciertos Plaza de España
- 9 de octubre: 18:30 horas: Chita, 19:00 horas: Aleesha, 22:00 horas: Bon Calso
- 10 de octubre: 19:00 horas: Muerdo, 21:30 horas: Dillom
- 11 de octubre: 19:00 horas: La Ganga Calé, 21:30 horas: Alizzz
- 12 de octubre: 18:00 horas: Tiraya, 19:30 horas: Bomba Estéreo
Conciertos Puerta del Sol
- 9 de octubre: 19:00 horas: Nidia Góngora, 21:30 horas: Henry Méndez
- 10 de octubre: 19:00 horas: Miranda!, 21:30 horas: Babasónicos
- 11 de octubre: 18:50 horas: OnOff, 20:00 horas: Kevin Johansen + Liniers + The Nada
- 12 de octubre: 18:00 horas: Naíza, 19:00 horas: Fiesta “Los 40 Hispanidad Pop”
Conciertos Puente del Rey – Madrid Río
- 9 de octubre: 19:00 horas: Orquesta El Macabeo, 20:00 horas: Concierto de la Orquesta del Plata
- 10 de octubre: 20:00 horas: Nacho Nacif, 21:30 horas: Niña Polaca
- 11 de octubre: 13:00 horas Gerardo Morán y Los más queridos, 19:00 horas: Bareto, 21:30 horas: Karina La Princesita
Propuestas de teatro y cultura
No todo es música en el Día de la Hispanidad. También vas a encontrar propuestas teatrales y culturales en diferentes espacios de la ciudad. Aunque lo que todos más esperan es la Cabalgada.
La Cabalgata será el domingo 5 a las 18 horas. El recorrido será por toda la Gran Vía. Participarán 23 países de habla espana. A encabezar el desfile será Argentina, el país invitado. Será tambien la primera vez que participará Filipinas. Los otros países serán representados por grupos como Leyendas de México, el Mariachi Sol de América, Macondo de Colombia, el Ballet Dominicano de Europa, el Ballet Añoranzas de Argentina, Kathia Coronel de Paraguay, San Simón Sucre de Bolivia, Raíces y Cal y Canto de Chile, Muana Sinepi de Guinea Ecuatorial, el Ballet Folclórico Haf Hondureños, los tambores de los Amigos del Candombe de Uruguay, Danzas de Paraguay o la Orquesta La Tremenda de Cuba.
Cómo moverte por Madrid durante la fiesta
Aquí viene la gran pregunta: ¿cómo moverse por Madrid en estas fechas? La ciudad estará a rebosar de gente, calles cortadas, espacios llenos de vida. Lo más inteligente es combinar coche y transporte público, y aquí es donde entra nuestro consejo estrella: aparcar en un lugar seguro y céntrico, como Parking Moncloa, y desde ahí moverte en metro, bus o incluso andando.
Parking Moncloa: tu mejor amigo
Si alguna vez has intentado aparcar en pleno centro de Madrid un día de evento, sabes que puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Pero este año queremos que lo vivas de otra manera, sin estrés. Y para eso te proponemos Parking Moncloa.
¿Por qué Parking Moncloa?
Puedes reservar con antelación desde tu móvil en cuestión de minutos. Además, es un parking nuevo, con videovigilancia 24 horas. Y, tiene tarifas de las más competitivas de Madrid.
Y la guinda al pastel: está estratégicamente situado. En Moncloa tienes acceso a líneas de metro y buses que te llevan en pocos minutos a la Plaza Mayor, Puerta del Sol, Plaza de España o Madrid Río.
En otras palabras: dejas tu coche en un sitio seguro, económico y cómodo, y te olvidas del estrés de dar vueltas, atascos y precios desorbitados.
Cómo reservar y aparcar
Reservar en Parking Moncloa 24h es muy sencillo. Dirígete a la página “Reservar”. Allí podrás rellenar el formulario con tus datos y los de tu coche. Una vez hecho esto, haz clic en el botón “reservar” del formulario. Desde allí accederás a una página de pago seguro. Sigue las instrucciones y ¡listo!
Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu reserva. Revisa también en la carpeta spam.
Vivir el dia de la hispanidad 2025 madrid sin preocupaciones
La clave está en disfrutar cada momento sin que el transporte te arruine la experiencia. Piensa que el plan perfecto es ir con tu coche hasta Parking Moncloa, aparcar con tranquilidad, y luego lanzarte a descubrir conciertos, obras de teatro, performances y todo lo que Madrid tiene preparado para ti.
Así, puedes encadenar un concierto en Plaza Mayor, después irte a Plaza de España, y terminar en Madrid Río viendo a Bareto o a Karina La Princesita, todo sin preocuparte de si tu coche está bien aparcado.
Puedes consultar el programa completo en el folleto oficial de la Comunidad de Madrid.
Nos vemos en la fiesta
Este año el Día de la Hispanidad 2025 Madrid promete ser uno de los más vibrantes de los últimos tiempos. La ciudad está lista para recibirte con música, teatro y cultura por todos lados. Solo queda que tú lo vivas a tu manera, con la seguridad de que tu coche estará en el mejor lugar posible: Parking Moncloa.
Aparca, muévete en metro o bus, y disfruta de Madrid sin ataduras. Porque de eso se trata: de vivir el momento, celebrar lo que nos une y bailar, cantar y emocionarte como nunca.